Para una mejor experiencia ingresa al portal por
Bienvenido al Módulo de insolvencia (MI), plataforma a través de la cual el usuario puede consultar y realizar los trámites de solicitud de admisión al trámite de Negociación de Emergencia, Reorganización Abreviada y Liquidación Simplificada. Adicionalmente podrá consultar el estado de las solicitudes, con las imágenes que se muestran a continuación y en el menú de la parte superior.
Para iniciar el registro de un deudor en el módulo de insolvencia deberá tener a la mano su documento de identidad y celular.
Recuerde tener listos los documentos requeridos para la solicitud. Haga uso de las plantillas para facilitar el proceso.
Ingrese aquí para consultar contenido de su interés.
Ingresar al Módulo de Insolvencia y dar clic en 'Registrarme'.
Diligenciar formulario de registro e ingresar el Token de seguridad generado en SignApp.
Se enviará un correo electrónico para la activación de la cuenta.
Se enviará un correo electrónico de confirmación de enrolamiento exitoso.
El aplicativo solicitará la aceptación de términos y condiciones para lo cual se generará un nuevo token de seguridad en SignApp que usted deberá ingresar para continuar.
A continuación usted deberá crear la contraseña.
Dar clic en el botón Ingresar.
Una vez activada la cuenta, el sistema direccionará al usuario a la página principal para que ingrese a la aplicación.
Dar clic en la opción usuarios.
Seleccionar la opción según el rol del usuario a crear (Apoderado, Contador o Revisor Fiscal).
La aplicación le mostrará el listado de los usuarios asociados a la solicitud.
Dar clic en Crear validador.
El módulo generará una ventana emergente y usted deberá ingresar los datos:
Luego, le dará clic en continuar.
Finalmente, podrá dar clic en Aceptar. El sistema le notificará a través de un correo electrónico la creación del usuario.
Memoria explicativa de la crisis.
Certificación de estar en el supuesto de (Cesación de Pagos ó incapacidad de pago inminente).
Certificación que acredite la relación de pasivos del Art. 32 de la Ley 1429 de 2010.
Información financiera con corte al último día calendario del mes anterior a la presentación de la solicitud.
Conjunto completo de estados financieros comparativos de los últimos tres años anteriores a la presentación de la solicitud.
Inventario de activos y pasivos con corte al último día calendario del mes anterior a la presentación de la solicitud.
Certificación de llevar contabilidad regular de los negocios.
Certificación de encontrarse o no en causal de disolución.
Certificación de tener o no pasivos pensionales.
Plan de Negocios.
Flujo de Caja.
Proyecto de calificación y graduación de créditos.
Certificación de tener o no bienes dados en garantía.
Certificación de ser codeudor, garante, avalista.
IMPORTANTE:Tenga en cuenta que lo indicado a continuación aplicará dependiendo de la calidad del deudor que presenta el trámite.
ADVERTENCIA: Se requiere haber registrado previamente la información del contador, revisor fiscal (si aplica) y apoderado (si aplica) para continuar con el diligenciamiento del formulario.
Para salvaguardar la seguridad de su información personal y la de la sociedad, el aplicativo permite un tiempo máximo de inactividad de 12 horas. Transcurrido este tiempo, el formulario se cerrará automáticamente y usted deberá iniciar el proceso nuevamente.
Diligencie la totalidad de la información solicitada en el formulario de solicitud junto con las plantillas descritas en el punto 1 "Prepare los siguientes documentos para la presentación de la solicitud".
Dar clic en "Guardar" y espere a que el sistema cargue la información y los documentos del proceso.
Por último, el módulo le informará al usuario que la solicitud fue creada exitosamente y el número consecutivo del formulario.
Al finalizar este proceso los validadores recibirán un correo de notificación indicando que el deudor solicitante ha cargado una solicitud en el sistema para su revisión y aprobación.
Tenga en cuenta que la solicitud deberá ser revisada por los validadores en el sistema.
Nota: Este mismo procedimiento aplicará si el deudor solicitante tiene revisor fiscal.
Iniciar sesión en Módulo de insolvencia (MI).
Ir al menú y dar clic en Revisión.
Seleccionar la solicitud que desea revisar.
El sistema mostrará la información general de la solicitud.
Al dar clic en la solicitud el usuario podrá ver el detalle de la solicitud de la misma.
El sistema generará una ventana emergente para confirmar la aprobación de la solicitud e Ingresar el token de seguridad generado en SignApp
El usuario dará clic en aprobar la solicitud, si la misma corresponde a la realidad.
El sistema generará una ventana emergente para confirmar la aprobación de la solicitud e Ingresar el token de seguridad generado en SignApp.
Finalmente, podrá dar clic en Aceptar.
Nota: Este mismo procedimiento aplicará si el deudor solicitante tiene revisor fiscal.
Iniciar sesión en Módulo de insolvencia (MI).
Ir al menú y dar clic en "Preparar".
Seleccionar la solicitud que desea enviar.
El sistema mostrará la información general de la solicitud.
Al dar clic en la solicitud el usuario podrá ver el detalle de la solicitud de la misma.
En la opción Archivos Adjuntos podrá los documentos cargados en la solicitud.
El usuario dará clic en aprobar la solicitud, si la misma corresponde a la realidad.
El sistema generará una ventana emergente para confirmar la aprobación de la solicitud e Ingresar el token de seguridad generado en SignApp.
Finalmente, podrá dar clic en Aceptar y la solicitud será radicada ante la Superintendencia de Sociedades.
Para una mejor experiencia ingresa al portal por
Dirección: Avenida El Dorado No. 51-80 / Bogotá - Colombia
Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfono Conmutador: 324 57 77 - 220 10 00
Centro de Fax 220 10 00, opción 2
Línea de atención al usuario: 018000114319
Correo insittucional: webmaster@supersociedades.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@supersociedades.gov.co